Consulta para bebés en posición posterior
Nuestros servicios
- Antes del embarazo
- Durante el embarazo
- Talleres
- Yoga
- Cursos
- Consulta de matrona
- Consulta holística 1º, 2º y 3º trimestre
- Consulta para bebés de nalgas
- Consulta de última hora antes de versión cefálica externa
- Consulta para bebés en posición posterior
- Consulta de inducción natural
- Consulta de última hora antes de inducción farmacológica
- Doula
- Parto en casa
- Rituales
- Medicina Placentaria
- Después del embarazo
- Clases
Cuando un bebé se encuentra en posición posterior (con la espalda hacia la espalda de la madre), esto puede llevar a un parto que sea más largo e intenso. Normalmente, los bebés tienden a rotar a una posición anterior antes del parto, lo que facilita un tránsito más fluido por la pelvis. Sin embargo, algunos bebés no logran esta rotación por sí mismos.
Confío en la sabiduría natural de los bebés para elegir su posición en el útero, pero también es cierto que ciertas posturas maternas, como estar mucho tiempo tumbada boca arriba, sentada por largos períodos o tener una actividad física limitada, pueden influir en la posición del bebé.
Afortunadamente, hay formas de invitar a tu bebé a adoptar una posición más favorable para el parto. Puedo ofrecerte técnicas y estrategias para fomentar este cambio y ayudarte a prepararte para un parto más cómodo y efectivo. Si estás interesada en explorar estas opciones, no dudes en contactarme para obtener más información y apoyo.
¿Cómo?
- Anamnesis y valoración física:
Evaluación física completa y anamnesis detallada para identificar cualquier obstáculo físico o emocional que pueda estar impidiendo que tu bebé adopte la posición más óptima para el parto. Esta evaluación es esencial para personalizar el enfoque y asegurarse de abordar tus necesidades específicas. - Técnicas miofasciales y cadenas musculares:
Aplicando técnicas miofasciales y de cadenas musculares que promueven la relajación y la apertura en el cuerpo, que preparan el terreno para que las siguientes técnicas sean más efectivas. Estas técnicas ayudan a liberar tensiones en los músculos y tejidos conectivos, facilitando el movimiento del bebé dentro del útero. - Técnicas de Optimización de la Posición Fetal (O.P.F.):
Utilizando una combinación de movimientos, masajes y posturas diseñadas específicamente para liberar las tensiones y ayudar al bebé a colocarse libremente en una posición más favorable para el parto. Estas técnicas están adaptadas a tu situación particular y buscan crear un entorno óptimo dentro del útero para que el bebé pueda moverse libremente y elegir su posición. - Técnicas de respiración para la relajación del diafragma y el psoas
La correcta posición del bebé durante el embarazo puede estar influenciada por la tensión en músculos clave como el diafragma y el psoas. La práctica de técnicas de respiración enfocadas en la relajación de estas estructuras puede ayudar a liberar tensiones, creando más espacio para el bebé y facilitando su correcta alineación. - Técnicas de relajación:
Incorporando ejercicios de relajación para ayudarte a mantener la calma y reducir el estrés, lo que también puede influir positivamente en la posición del bebé. Ayudando a crear un entorno más propicio para que el bebé se mueva hacia una mejor posición. - Seguimiento telefónico entre consultas:
Seguimiento telefónico entre consultas para monitorear tu progreso, responder a tus preguntas y hacer ajustes al plan según sea necesario. Esto asegura que te sientas acompañada y respaldada durante todo el proceso. - Segunda consulta de evaluación:
Para revisar los resultados y ajustar las técnicas según sea necesario. Esta consulta me permite valorar si el bebé ha cambiado de posición y, en caso contrario, reforzar las estrategias para promover un cambio antes del parto.
Este enfoque es holístico y respetuoso, adaptado a tus necesidades y las de tu bebé. Trabajando junto a ti para crear un entorno que facilite un parto más fluido y cómodo, respetando siempre el proceso natural del bebé.
Agenda tu consulta
Citas concertadas en la sala ESPAI CRISALIDE o a domicilio
Rocío Delgado. Matrona