Consulta para bebés de nalgas

Si tu bebé está en posición de nalgas, es importante recordar que los bebés son muy inteligentes y, a menudo, tienen razones para colocarse en una determinada posición en el útero. 

Si tu bebé aún no se ha colocado en posición cefálica (boca abajo), mi propuesta es trabajar desde la invitación, relajando “su casita” – tu útero, ligamentos y estructuras adyacentes – para que pueda posicionarse, siempre respetando su decisión de no hacerlo.

¿En qué consiste la consulta?

  1. Valoración física y anamnesis Inicial:Evaluación física completa y anamnesis detallada para detectar cualquier obstáculo físico o emocional que pueda estar impidiendo que tu bebé se coloque en la posición cefálica. Esta evaluación es clave para personalizar el enfoque.
  2. Optimización de la Posición Fetal (OPF):

    Basándome en los hallazgos de la valoración inicial, aplico técnicas individualizadas para invitar al bebé a girar. Estas técnicas pueden incluir:

    • Estiramientos y posiciones: Posturas y movimientos que ayudan a relajar los ligamentos y músculos que rodean el útero.
    • Ejercicios guiados: Ejercicios específicos diseñados para mejorar la alineación y crear un entorno más favorable para el bebé.

    Métodos manuales: Manipulaciones suaves de los ligamentos alrededor del útero para crear más espacio.

  3. Técnicas de relajación, visualización y pensamiento positivo: Prácticas que ayudan a reducir el estrés y a fomentar una mentalidad positiva, lo que puede influir favorablemente en la posición del bebé.
  4. Plan personalizado: Después de la consulta, te proporciono un informe por escrito con un plan personalizado que incluye ejercicios diarios y recomendaciones para fomentar el movimiento del bebé y mejorar las posibilidades de un cambio de posición.
  5. Atención entre consultas: Ofrezco seguimiento continuo a través de atención telefónica o por correo electrónico para responder a tus dudas y hacer un seguimiento cercano de tu progreso.
  6. Derivación a otros profesionales: Si es necesario, ofrezco derivar a otros especialistas, como acupuntores o expertos en moxibustión, que pueden ayudarte con técnicas adicionales para estimular el cambio de posición del bebé.
  7. Segunda consulta de evaluación (7-10 días después):

    Realizamos una segunda consulta para evaluar los resultados. 

    • Si el bebé se ha girado, es probable que lo haya hecho en posición posterior, por lo que te explico técnicas específicas para ayudar a que se coloque en la posición anterior, favoreciendo un parto más fluido.
    • Si el bebé no se ha girado, reevaluo la situación y refuerzo los ejercicios y técnicas.
  8. Información sobre otras opciones:
    • Partos de nalgas: Información detallada sobre los beneficios, riesgos y opciones disponibles para partos de nalgas, incluyendo dónde se realizan y los criterios para elegir esta opción.
    • Plan de parto por cesárea: Si te decides por una cesárea, te ayudo a crear un plan de parto personalizado, basado en la última evidencia sobre cesáreas “humanizadas,” para facilitar que tengas la experiencia más positiva y respetuosa posible.

    El objetivo es acompañarte en este proceso con un enfoque integral y respetuoso, ofreciendo las herramientas y el apoyo necesario para que tomes decisiones informadas y te sientas preparada en cada paso del camino.

 

Agenda tu consulta 

Citas concertadas en la sala ESPAI CRISALIDE o a domicilio

Rocío Delgado. Matrona

¿Aún tienes dudas?

Si quieres saber más al respecto o pedirnos algún servicio, no lo dudes más y contacta con nosotros.